Luján Abogados es un despacho de abogados especializado en el Derecho Laboral con más de treinta años de experiencia que para dar respuesta a todas las necesidades de sus clientes ha desarrollado también una trayectoria contrastada en otras ramas del Derecho.

Derecho laboral
· Despidos
· Conflictos colectivos
· Asistencia y asesoramiento en la tramitación de Expedientes de Regulación de Empleo y, en su caso, defensa judicial.
· Reclamaciones de cantidad
· Sanciones disciplinarias
· Modificación de condiciones de trabajo
· Conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
· Prevención de Riesgos Laborales: reclamaciones a la empresa derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y cualquier incumplimiento empresarial del deber de seguridad y salud.
· Actuaciones administrativas y judiciales derivadas de la reclamación de prestaciones ante los servicios comunes, entidades gestoras y colaboradoras de la Seguridad Social: jubilación, incapacidad temporal, incapacidad permanente, lesiones permanentes no invalidantes, muerte y supervivencia, orfandad, maternidad, prestaciones por desempleo, prestaciones por cese de actividad, etc.
· Tramitación de prestaciones ante el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) y reclamación judicial frente a este organismo.
Derecho Civil
Son muchas las situaciones del ámbito civil en las que, el consejo de un abogado es clave para recuperar el control y evitar o minimizar los daños y/o conflictos.
La saturación del sistema judicial hace imprescindible un asesoramiento cercano y continuo, así como la definición de una estrategia. En ámbitos que, por su naturaleza, afectan esferas claves en Su vida.
Cuenta con nosotros para situaciones como:
· Arrendamientos, Responsabilidad contractual y extracontractual
· Conflictos vecinales
· Demandas a compañías de seguros
· Responsabilidad Civil
· Reclamaciones de deuda
· Procesal, inmobiliario
· Reclamaciones de cantidad.
· Procedimientos monitorios.
· Contratos privados de compraventa y arrendamientos.
· Desahucios.


Derecho de familia
El Derecho de Familia se encarga de regular las relaciones humanas y legales relacionadas con la familia en general. Entre otros, se encuentran encuadrados dentro de nuestras áreas de práctica del Derecho de Familia.
El grupo de abogados encargados del del Derecho de familia, realizamos la función de mediación familiar para lograr gestionar situaciones no violentas. Aseguramos confianza, profesionalismo y fiabilidad en todos nuestros casos, encontrándose entre ellos:
· Divorcios y separaciones
· Régimen económico matrimonial
· Ruptura de pareja de hecho
· Incapacitación judicial
· Pensión de alimentos y pensión compensatoria
· Incumplimiento de Sentencia o de convenio regulador
· Herencias y Testamento
· Custodia compartida
· Informe y gestión psicosocial de menores
· Modificación de medidas y medidas paternofiliales
Derecho contencioso administrativo
Recursos y procedimientos frente a los actos administrativos de personal del Estado y de la Administración de las comunidades autónomas en cuestiones de personal, incluyendo las que se refieran al nacimiento o extinción de la relación de servicio de funcionarios públicos de carrera
.


Derecho penal
Como Abogados Penalista, nuestros resultados avalan nuestra forma de trabajo pulida por la experiencia en múltiples y muy diversos casos.
Trabajamos con honestidad y transparencia. Le mantenemos puntualmente informado y le hacemos partícipe de todas nuestras acciones y estrategias de defensa.
Su caso es nuestro caso: nos involucramos a fondo y trabajamos duro para encontrar la línea de defensa idónea a su caso con objeto de poder lograr su libre absolución o la menor condena posible.
Especialidades:
· Asistencia al detenido en Comisaría y en el Juzgado.
· Estrategia de defensa durante el desarrollo de la instrucción de la causa.
· Asistencia a las diligencias de prueba.
· Preparación y asistencia a juicio.
· Elaboración de los recursos necesarios durante todos los tramites procesales
· Personación en ejecución de sentencia para evitar el ingreso en prisión.
· Tratamiento penitenciario del interno en prisión (permisos, progresión a Art. 100 y tercer grado, libertad condicional)
· Lesiones.
· Delitos contra el patrimonio (robo, estafa, apropiación indebida…).
· Delitos de violencia contra la mujer.
· Prescripción del delito y de la pena.